La Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto (APIPS), entregó el pasado viernes 10 de mayo los premios de su 1er Certamen Literario Pluma de Acero, en un acto que se celebró en el centro comercial L’Epicentre. El evento, al que acudieron los finalistas y numerosos invitados y público, comenzó con unas palabras del Presidente de APIPS, quien agradeció la colaboración de los patrocinadores de este Certamen, el centro comercial L’Epicentre, Faber-Castell, el Ayuntamiento de Sagunto, la asociación Ágora Puerto Cultural, Martínez Impresores, Alucine Sagunto, Librería La Seu, Librería y papelería Vértice, Papelería Alfil y el periódico La Voz de tu Comarca, sin cuya ayuda hubiera sido imposible su celebración. También agradeció la nutrida participación de jóvenes concursantes, y felicitó a todos los finalistas, resaltando su mérito al lograr destacar sus relatos entre tantos como se habían recibido. Tras unas palabras del Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, José Manuel Tarazona, quien felicitó tanto a los participantes como a la propia Asociación por su trabajo, se procedió a la entrega de un diploma y un vale de 10 € para libros o material escolar a cada uno de los diecisiete finalistas.
A continuación, el Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, la Directora del Centro Comercial L’Epicentre y el propio Presidente de APIPS, desvelaron el nombre de los tres ganadores de esta primera edición del Certamen y les hicieron entrega de sus respectivos premios. El primer premio recayó en el relato titulado “Viaje al pasado”, cuya autora Carla Zálvez Sánchez, del Colegio María Inmaculada, recibió los 200 €, una pluma estilográfica Faber-Castell Ambition Acero, una entrada para el cine con cena incluida, un lote de libros, y una carpeta. El segundo premio correspondió al relato “Fum”, de Josep Ripollés Larriba, quien cursa estudios en el IES Jaume I, y recibió el premio de 100 €, un lote de material escolar, una entrada para el cine, un lote de libros y una carpeta. El tercer premio, titulado “El misterio del Horno Alto”, pertenecía a Lucía Pérez Tárraga, del IES Camp de Morvedre, y fue acreedor de los 50 €, un lote de material escolar, una entrada para el cine, un lote de libros y una carpeta.
El acto continuó con la lectura de un fragmento del relato ganador por parte del actor y autor teatral Jordi Marquina, en la que los asistentes pudieron descubrir los méritos del texto ganador, y concluyó con una foto de grupo de todos los finalistas y ganadores.
El evento prosiguió entonces de manos del IES Jorge Juan, al que APIPS ha galardonado este año con el Premio Patrimonio Industrial, el cual pretende reconocer su interés e implicación en la conservación de la memoria de las personas ligadas al patrimonio industrial de nuestra comarca. El centro educativo, que este año celebra además su cincuenta aniversario, ha editado recientemente un libro titulado “Historias de una vida. Recordando los Altos Hornos”, que recopila más de cincuenta relatos escritos por sus alumnos, sobre vivencias de sus familiares más mayores vinculadas con la vida en los tiempos de “La Fábrica”. Tras hacer entrega a cada uno de los alumnos participantes de un ejemplar del libro, los cuatro profesores responsables del proyecto y la Directora del centro recibieron de manos del Presidente de APIPS el trofeo conmemorativo de esta primera edición del Premio Patrimonio Industrial, que cada año servirá de reconocimiento a personas, colectivos o instituciones que se hayan destacado en el ámbito del patrimonio industrial.